Valeria Márquez, una joven influencer mexicana de 23 años, se había ganado el corazón de miles de personas con su autenticidad y pasión por el cuidado personal. A través de sus redes sociales, especialmente en TikTok, donde contaba con más de 100,000 seguidores, compartía contenido relacionado con belleza y estilo de vida, posicionándose como una referente para muchos. En su cuenta de Instagram, sumaba otros 84,000 seguidores, quienes la acompañaban en su día a día, disfrutando de sus tips y tutoriales.
Sin embargo, el 13 de mayo de 2025, la vida de Valeria terminó de manera trágica y brutal. Mientras realizaba una transmisión en vivo desde su salón de belleza en Zapopan, Jalisco, un hombre disfrazado de repartidor ingresó al lugar, se dirigió directamente hacia ella y, tras confirmar su identidad, le disparó varias veces frente a la cámara. El crimen fue captado en tiempo real y presenciado por sus seguidores.
El agresor, quien huyó en motocicleta tras el ataque, aún no ha sido identificado ni capturado. La imagen de este hecho violento ha dejado una profunda conmoción no solo en México, sino en el mundo entero, revelando la cruda realidad que enfrentan muchas mujeres en su entorno personal y digital.
Lea también: VIDEO | Policía desarma a niños con ayuda de dron en Nuevo México
Previo al asesinato, Valeria había expresado preocupación por una posible amenaza. Había recibido mensajes intimidatorios y hasta mencionó que, en caso de que algo le sucediera, su expareja sería el responsable. Este contexto ha llevado a las autoridades a investigar el caso como un posible feminicidio. La Fiscalía de Jalisco, que ya ha abierto una investigación, está centrando sus esfuerzos en esclarecer las circunstancias que rodean el crimen, especialmente tras los señalamientos sobre la violencia que la joven había vivido.
El asesinato de Valeria ha generado una ola de indignación en las redes sociales, donde su comunidad la recuerda como una mujer carismática, alegre y comprometida con su audiencia. El dolor por su partida se mezcla con la exigencia de justicia, mientras crece la conciencia sobre la inseguridad y los riesgos que corren las mujeres que buscan hacerse un espacio en las plataformas digitales.
Además: Cinco momentos clave que definieron a ‘Pepe’ Mujica
Este trágico suceso también pone en evidencia los peligros a los que se enfrentan las creadoras de contenido, quienes, aunque utilizan internet como una herramienta de expresión y trabajo, se ven expuestas a amenazas y violencia. En un país como México, donde la violencia de género sigue siendo una problemática latente, el caso de Valeria Márquez reabre el debate sobre la protección y los derechos de las mujeres en el entorno digital.