En enero pasado el Ejército ruso apresó a un mercenario colombiano durante combates con las fuerzas ucranianas en la región fronteriza rusa de Kursk, según informaron fuentes de las fuerzas de seguridad.
A finales de agosto del año pasado el Servicio Federal de Seguridad (FSB) abrió casos penales contra dos colombianos -José Aaron Medina Aranda y Alexander Ante-, acusados de participar como mercenarios en las filas del ejército ucraniano.
Medios colombianos aseguraron que sus nacionales estaban regresando a Colombia tras combatir en filas del ejército ucraniano, pero luego su rastro se perdió en Venezuela.
El mercenarismo se castiga en Rusia con entre 7 y 15 años de prisión.
Según la prensa independiente, Rusia ha alistado a cambio de la ciudadanía, suculentos contratos o falsos pretextos a miles de extranjeros de países como Kirguistán, India o Cuba, para combatir en el país vecino.